Lina Bo Bardi en la Fundación Juan March - Tupí or not tupí
Lina Bo Bardi, Tupí or not tupí (Brasil 1946-1992) es la primera exposición que se celebra en nuestro país sobre Lina Bo Bardi y una de las primeras en no limitarse tras su faceta de arquitectura.
Lleva de subtítulo el eslogan de "tupí or not tupí" (that is the cuestion) del Manifiesto antropófago (1928) por Andrade, todo un ejemplo de apropiación "caníbal" de la famosa cita de Shakespeare.
La exposición en sí, muestra a Lina Bo Bardi ante un fresco de grandes proporciones del que forman la geografía física , la humana y cultural citando a Brasil en esta última. Atravesada por sus ideas y actividad inquietante, el entorno en el que creció, los edificios que construyó o retrató, entre numerables obras suyas. Esta exposición viene a ser una especie de museo abierto y panorámico que gira en torno al propio espectador, presenta innumerables obras de todo tipo (pinturas, documentos, esculturas, dibujos, fotografías..) muchas de ellas nunca vistas en su país de origen que invitan a conocer aquellos años 60 en los que creció.
Lleva de subtítulo el eslogan de "tupí or not tupí" (that is the cuestion) del Manifiesto antropófago (1928) por Andrade, todo un ejemplo de apropiación "caníbal" de la famosa cita de Shakespeare.
La exposición en sí, muestra a Lina Bo Bardi ante un fresco de grandes proporciones del que forman la geografía física , la humana y cultural citando a Brasil en esta última. Atravesada por sus ideas y actividad inquietante, el entorno en el que creció, los edificios que construyó o retrató, entre numerables obras suyas. Esta exposición viene a ser una especie de museo abierto y panorámico que gira en torno al propio espectador, presenta innumerables obras de todo tipo (pinturas, documentos, esculturas, dibujos, fotografías..) muchas de ellas nunca vistas en su país de origen que invitan a conocer aquellos años 60 en los que creció.
![]() |
Fotografía realizada por Alisson Rodríguez |
Comentarios
Publicar un comentario