Light Painting II

En la segunda clase sobre el Light Painting se ha seguido con el resto de grupos con sus presentaciones acerca de los conceptos básicos en los que se observa la cantidad de ISO recomendada equivalente a la velocidad de obturación y apertura. En ellas se han tratado aplicaciones para llevar a cabo el Light Painting.
Se comenta momentáneamente que hay tres formas de iluminación:
 ➧ 1. Iluminar de fondo (el fondo iluminado entero) o con papel celofán de colores.
 ➧ 2. Mirando a la cámara y que no se interponga nada entre ella y la linterna.
 ➧ 3. Iluminando objetos o personas (primero al fondo y después a la persona dando un baño de iluminación).
Al finalizar la breve explicación, se ha comentado el próximo ejercicio de este bloque: el lunes y el viernes de esta semana se tendría que ir vestido entero de negro, llevar guantes (también negros), cámara, trípode para tener un apoyo sólido y algunas linternas/luces de navidad/bombillas para dar los efectos deseados e iluminar el fondo.
Las fotografías serán un ejercicio que consistirá en: → 3 fotos iluminando fondos diferentes
                                                                                   → 3 fotos dibujando a cámara
                                                                                   → 3 fotos iluminando el objeto/persona
                                                                                   → 3 fotos o más combinando todo
Para que esto funcione se debe desactivar el telémetro y se comenzará probando la cámara con una velocidad de obturación de 15s, un uso de 400 y f de 8 conforme se vayan haciendo un tipo de fotos u otras se va ampliando o reducir como se desee. Se emplearán telas oscuras (o básicamente negras) para que no salgan objetos indeseados que malogren el trabajo. Artista recomendado en este ámbito: Pablo Roversi (fotógrafo de moda)
Libro recomendado: Cada hombre, un artista, de Joseph Beuys; este libro documenta los que fueron sus objetivos más insistentes: un concepto ampliado del arte, por tanto un nuevo modelo para la sociedad y del mundo en cuyo centro se encuentra el ser humano creativo, el arte y la creatividad como únicas fuerzas revolucionarias.

Imagen relacionada

(Vía http://www.hamstech.com/blog/blog-class-mastering-long-exposure-in-photography/ )



Comentarios

Entradas populares