Composición II + Texturas I

La composición:

Hoy hemos repasado mejor las Leyes de la Gestalt. Son las siguientes:

Cierre: presente en una figura incompleta, es completada por el cerebro que la auto completa automáticamente (la percibimos completa).
Resultado de imagen de leyes de la gestalt
(Vía: https://www.pinterest.com/yaizaarenas/leyes-de-la-gestalt/ )

Figura fondo: se percibe como dos figuras diferentes (figura y fondo).
Resultado de imagen de leyes de la gestalt figura fondo
(Vía: https://comunicapuntes.wordpress.com/2014/06/12/las-8-leyes-de-la-psicologia-de-la-gestalt/ )

Proximidad: se tiende a agrupar lo que se encuentra más próximo.
Resultado de imagen de leyes de la gestalt proximidad
(Vía: https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_de_la_Gestalt )

Simplicidad: se perciben las figuras de la manera más simple posible.
Resultado de imagen de leyes de la gestalt simplicidad
(Vía: https://artdesignina.wordpress.com/teoria-de-la-gestalt/ )

Similitud: se tiende a agrupar los elementos que son iguales o que tienen algo en común.
Resultado de imagen de leyes de la gestalt similitud
(Vía: https://ariadnapedrosa.wordpress.com/2016/09/27/las-leyes-de-gestalt/ )

Para asentar esta explicación, se realizó una actividad de reconocer leyes o tipos de composición en un vídeo que puso la profesora donde aparecen una bandada de pájaros (durante todo el vídeo) formando siluetas de diferentes tipos y formas posibles sobre el paisaje que sobrevolaban. Luego la profesora nos mandó identificar las leyes que estaban presentes en ese vídeo, yo identifiqué tres leyes:
➧ Simplicidad: nuestro cerebro visualiza las figuras de la manera más simplificada.
➧ De cierre: las aves van creando formas que el cerebro las va auto complementando
➧ Similitud: nuestro cerebro compone de manera inconsciente las figuras que tienen más similitud entre ellas.

También los tipos de composiciones que encontré presentes en el vídeo fueron:
➧ Asimétrica ya que hay presentes varias deformaciones por parte de las formas que van creando las aves con su vuelo que van creando interés en el espectador por qué podría ser.
➧ Se adaptan al entorno de manera horizontal, de forma estable.
➧ No queda claro si es de una manera en concreto (ascendente y descendente) ya que está en constante movimiento y eso hace que cambie todo el rato.
➧ Se hallan formas ovaladas en su vuelo que nos podrían transmitir una sensación de paz y tranquilidad.
➧ Repetición, ya que en el vídeo solo se muestran a las aves volar, el elemento constante y presente son ellas a lo largo del vídeo.


La Textura:

Es la materia de la cual está compuesta un cuerpo. Existen varios tipos:
     ➧ Naturales (medio natural)
     ➧ Artificiales (ficticias)
     ➧ Visual (remite a la exposición visual)
Resultado de imagen de texturas naturales
Textura natural (Vía: https://www.pinterest.es/pin/363243526172298104/)


Resultado de imagen de texturas artificiales
Textura artificial (Vía: https://www.google.es/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwjmxdTt5pLfAhUFNhoKHcnwAlYQjhx6BAgBEAM&url=https%3A%2F%2Far.pinterest.com%2Fpin%2F558939003738287836%2F&psig=AOvVaw0iAwCfbu1RZh_2mF61asNo&ust=1544446799405577)

Resultado de imagen de texturas visuales
Textura visual (Vía: https://educacionsecundariabasica.wordpress.com/6-proceso-de-aplicacion-de-indicadores-espaciales-en-texturas-visuales/ )
El color + la iluminación son los componentes básicos para recrear una textura; es una herramienta del lenguaje visual que nos hace percibir lo que realmente es. Entonces, la textura sería la herramienta que hace que identifiquemos de qué objeto parte o de qué cosa se trata (pueden ser cálidas, frías, húmedas, secas...).
La textura simulada o visual por ejemplo es el césped artificial (lo que tocamos y no coincide) por ende, la textura visual es cuando coincide y la ficticia es aquella que deriva de la real.


Ejemplos de grandes artistas serían: Chiharu Shiot,  que hace una instalación de forma en la que se puede interactuar con la obra de arte e incluso formar parte de ella .Nike Cave (escultor) hizo un perfomance de texturas.

Luego tenemos análisis de imágenes diferentes como son de unos labios rojos con diamantes (erotismo, riqueza, composición asimétrica, ascendente, horizontal, repetición de elementos y mirada de igual a igual) y unos labios rojos con una barra de labios al lado (asimétrica, inquietante, ascendente).Desencadena un pensamiento, arte puramente ornamental, es decir los labios remiten a otros labios por lo cual a la sexualidad.

Conceptos que debemos tener claros en esta carrera:
 ➧ Instalación: interactuar o sentir en una obra de arte.
 ➧ Perfomance: alguien propone algo.

El siguiente ejercicio propuesto por la profesora es crear un mapa de diez texturas diferentes con la técnica del frottage y posteriormente crear cinco animales con texturas no correspondientes al animal dibujado.

Comentarios

Entradas populares