Composición I

Poner con "algo" es aquello que crea armonía o todo lo contrario en la imagen. No se debe confundir con la forma (aquello que separa al cuerpo del espacio, y puede variar), el lugar es aquello que ocupa algo en el entorno. Existen diferentes tipos:
Ascendente: comienza en el lado izquierdo y acaba subiendo en el derecho. Se lee como positivo.
Imagen relacionada
(Vía: https://www.avancecomunicacion.com/balance-de-2013-y-tendencias-de-marketing-y-comunicacion-para-2014/ )
Descendente: al contrario que el anterior. Se lee como negativo.
Imagen relacionada
(Vía: https://www.flaticon.es/icono-gratis/grafico-de-barras-descendente_45689 )
Simétrica: nuestro cerebro entiende la simetría como perfección. Existe en vertical, horizontal o ambas mezcladas.
Resultado de imagen de fotografia simetria
(Vía: https://www.fotocommunity.es/photo/simetria-carlos-camacho/27110457 )
Asimétrica: nos inquieta, puede sugerir enfermedad, además de que nos perturba.
Resultado de imagen de fotografia asimetrica
(Vía: https://sarn16.wordpress.com/2015/10/05/ejemplos-fotografia-asimetrica/)
Triangular: ascendente (con el pico arriba) nos transmite espiritualidad; en cambio al contrario (con el pico hacia abajo) es algo más terrenal "sugiere a la forma de pubis".
Resultado de imagen de fotografia triangular
(Vía: http://tutorialumnos.blogspot.com/2017/01/composicion-triangular.html )
Repetición: trata de repetir muchas veces la estética, garantiza que algo va a quedar bien.
Resultado de imagen de fotografia repeticion
(Vía: https://www.definicionabc.com/general/repeticion.php)
Vertical: es elegante, eleva de manera ascendente (sugiere ligereza).
Imagen relacionada
(Vía: http://www.jardinesverticales.es/el-jardin-vertical-mas-grande-del-mundo/)
Horizontal: más relacionadas con la muerte, lo quieto o pacífico.
Imagen relacionada
(Vía: https://www.theimagen.com/composicion-poder-del-encuadre/)
Dominante curva o espiral: aquí dentro tenemos cuatro distintas:
             ➝ ⚪ (circular): figura perfecta, todas sus fuerzas son iguales. Nos recuerda a un ojo (alerta).
             ➝ 🕳️ (ovalada): tranquilizadora, si se presenta al revés representa lo místico.
             ➝  Centrífuga: todo hacia el recogimiento
             ➝ Centrípeta: tiende a expandirse.
Resultado de imagen de fotografia circular
(Vía: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Circular_stairs_in_Hel.jpg)
Espacio en el papel: como por ejemplo, si la acción se presenta a 2/3 por abajo es de muerte (quietud).
Resultado de imagen de fotografia dejando espacio
(Vía: https://sp.depositphotos.com/214922646/stock-photo-flat-lay-ammonites-natural-dark.html)
Cielo: habla de la cantidad del mismo (muy poco, nos falta aire; centro es equilibrado y bajo nos sitúa en espacios amplios a la misma vez que nos empequeñece).
Imagen relacionada
(Vía: https://infomedjugorje.org/author/4ewebmaster/page/4/)
Posición del ojo: dependiendo de la posición, puede dar lugar a connotaciones diferentes:
             ➝ Al mismo nivel: nos pone en situación de igualdad frente al otro.
             ➝ Contrapicado: engrandece al personaje.
             ➝ Picado: humilla a la persona.
Resultado de imagen de contrapicado
(Contrapicado vía: https://md6.es/el-angulo-contrapicado/)

Todo ocurre en la imagen o algo nos sugiere que la escena continúa fuera.


Las Leyes de la Gestalt son leyes de percepción visual realizada por psicólogos de la Gestalt. son leyes de la percepción con varios tipos dentro de ella:
                       ➧ Ley de figura sobre fondo
                       ➧ Ley de la buena forma o destino común
                       ➧ Ley de cierre o continuidad
                       ➧ Ley de contraste
                       ➧ Ley de proximidad

Se nos propuso un ejercicio poniendo en práctica las Leyes de la Gestalt y este fue el resultado de mi grupo:
Collage del ejercicio sobre las Leyes de la Gestalt


Comentarios

Entradas populares